PROTOCOLOS COVID
DIRECTRICES MUNICIPALES Y PROTOCOLOS PROVINCIALES
Desde la Secretaría de Turismo informamos la actualización de todos los protocolos publicados por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y elaborados en conjunto con el Ministerio de Deporte y Turismo de Nación.
- Protocolo de Manejo de Casos – Anexo 1 GDEBA-SSTAYLMJGM (Click Aquí)
A su vez, informamos que en función a los mismos estaremos actualizando a la brevedad nuestros Manuales de Directrices, mientras tanto pueden descargar las versiones vigentes ingresando a los siguientes links
- Gastronomía – Sello de Calidad Sanitaria – Dicas noviembre 2020 (click AQUÍ)
- Alojamientos – Sello de Calidad Sanitaria – Dicas noviembre 2020 (click AQUÍ)
- U.T.F – Sello de Calidad Sanitaria – Dicas noviembre 2020 (click AQUÍ)
Compartimos también los link para descargar los Protocolos emitidos por Provincia:
- Alojamientos turísticos extrahoteleros (click AQUÍ)
- Alojamientos turísticos (click AQUÍ)
- Balnearios (click AQUÍ)
- Playas públicas (click AQUÍ)
- Ríos y lagunas (click AQUÍ)
- Anexo Enoturismo (click AQUÍ)
- Anexo Turismo aventura (click AQUI)
- Anexo Turismo Rural (click AQUÍ)
- Parques temáticos y atracciones (click AQUÍ)
¿Qué es el Sello de Calidad Sanitaria?
Consiste en una serie de directrices que fortalecen normativas de higiene y sistemas de calidad sanitaria para prestadores de actividades del sector turístico, cumpliendo y/o cumplimentando las normativas vigentes, tanto nacionales como provinciales.
¿Qué es una directriz?
Norma o conjunto de normas e instrucciones que se establecen o se tienen en cuenta al proyectar un plan. Permite la aplicación de sistemas documentados para diferentes procesos. Puede ser comprobada a través de planillas y/o verificación in situ. Una vez aplicadas y comprobadas, los prestadores podrán obtener el sello de calidad sanitaria en actividades turísticas.
¿Cuales son los objetivos del sello de calidad?
Cumplir con las normativas a nivel nacional y provincial, Decreto Nacional 524/2020 y Decreto Provincial 262/2020, en cuanto a la obligatoriedad de validar protocolos para cada actividad y contemplar el cumplimiento de toda medida que en el futuro se adopte por el Estado Nacional o Provincial para el sector.
Posicionar la ciudad como un “destino seguro”, generando una diferenciación positiva.
Mitigar y disminuir el riesgo de contagio de diferentes virus, como el COVID-19, entre otros.
Elevar el nivel de higiene sanitaria y apuntar a la correcta implementación de buenas prácticas tanto en la higiene personal como en la de instalaciones, superficies y utensillos.
Formar conciencia en los diferentes actores de la actividad turística en general, respecto de la importancia de la calidad de los servicios y su relación con el turismo.
Contribuir y facilitar los medios para la capacitación del personal que conforma el establecimiento.
Fortalecer las áreas de servicio responsables de la atención directa al cliente y establecer estándares de calidad para esta actividad.
Incentivar a los prestadores turísticos a incorporar la cultura de la calidad en sus emprendimientos.
¿Quienes pueden implementar el sello?
Establecimientos gastronómicos, alojamientos y balnearios con habilitación municipal vigente dentro del partido de Villa Gesell.
Continuamos trabajando para brindar un excelente servicio como ciudad turística aprovechando esta oportunidad para la mejora y búsqueda continua de la excelencia.